Google sities
Google Sities es una nueva herramienta gratuita disponible ya en Internet que permitirá crear sencillas páginas web sin tener conocimientos de HTML y sin necesidad ni de instalación ni de mantenimiento de ningún tipo de software o hardware. Esta nueva herramienta sustituye a la más que conocida Google Pages que permitía crear páginas estáticas aunque sigue enfocada a los profesionales de las nuevas tecnologías.
El nuevo programa de Google llega después de 16 meses de desarrollo que es el tiempo desde que Google, en octubre del año pasado, adquirió la empresa Jotspot para integrarlo dentro de Google Apps y poder así ofrecer a las empresas un verdadero entorno de trabajo colaborativo, de hecho, Scott Johnston uno de los directivos de Jotspot ya reveló que el nuevo Google Sites estaría basado en las herramientas de colaboración que ofrecía JotSpot.
Con vocación a la empresa este nuevo juguete de Google permite crear intranets, extranets para clientes, sitios propios y de colaboración online, wikis, pequeños sitios de seguimiento de proyectos organizar, compartir todo tipo de información desde enlaces, calendarios, vídeos o fotografías así como añadir contenidos de otros productos de Google, como YouTube, Google Docs, Google Calendar y Picasa.
Carlos Gracia, director de Google Enterprise en la Península Ibérica ha declarado: “Ahora, con Google Sites, cualquiera puede crear una página web y personalizarla en cuestión de minutos invitando a otras personas a colaborar en el proceso. Lo que estamos haciendo es añadir a la web, literalmente, un botón para poder editar”.
Google Sites permitirá ahorrar en costes gracias la gratuidad del servicio donde el único requisito reside en suscribirse a Google Apps. Resulta paradójico que Google haya creado una herramienta para profesionales y donde no sea necesario aplicar los conocimientos de los mismos, pero Google espera que esta herramienta libre resulte un gancho sencillo y eficaz para captar más cuota de mercado.
Google Sites es una versión reducida del programa Share Point de Microsoft que permite a sus usuarios básicamente gestionar las mismas opciones pero resulta más complejo de construir, mantener y más caro.
El nuevo programa de Google llega después de 16 meses de desarrollo que es el tiempo desde que Google, en octubre del año pasado, adquirió la empresa Jotspot para integrarlo dentro de Google Apps y poder así ofrecer a las empresas un verdadero entorno de trabajo colaborativo, de hecho, Scott Johnston uno de los directivos de Jotspot ya reveló que el nuevo Google Sites estaría basado en las herramientas de colaboración que ofrecía JotSpot.
Con vocación a la empresa este nuevo juguete de Google permite crear intranets, extranets para clientes, sitios propios y de colaboración online, wikis, pequeños sitios de seguimiento de proyectos organizar, compartir todo tipo de información desde enlaces, calendarios, vídeos o fotografías así como añadir contenidos de otros productos de Google, como YouTube, Google Docs, Google Calendar y Picasa.
Carlos Gracia, director de Google Enterprise en la Península Ibérica ha declarado: “Ahora, con Google Sites, cualquiera puede crear una página web y personalizarla en cuestión de minutos invitando a otras personas a colaborar en el proceso. Lo que estamos haciendo es añadir a la web, literalmente, un botón para poder editar”.
Google Sites permitirá ahorrar en costes gracias la gratuidad del servicio donde el único requisito reside en suscribirse a Google Apps. Resulta paradójico que Google haya creado una herramienta para profesionales y donde no sea necesario aplicar los conocimientos de los mismos, pero Google espera que esta herramienta libre resulte un gancho sencillo y eficaz para captar más cuota de mercado.
Google Sites es una versión reducida del programa Share Point de Microsoft que permite a sus usuarios básicamente gestionar las mismas opciones pero resulta más complejo de construir, mantener y más caro.
Erico morgado rendon
wo mucha informacion pero casi no se ven las letras
ResponderEliminarmiguel angel